El Gobierno de Venezuela ha establecido un programa con la finalidad de proporcionar una ayuda financiera a los adultos mayores que no han realizado cotizaciones al seguro social, es por ello que se invita a seguir leyendo este artículo donde se explica el registro Amor Mayor y mucho más.
Indice De Contenidos
¿Qué es la planilla de registro Amor Mayor?
La planilla de registro Amor Mayor consiste en un documento de ayuda financiera otorgada por el Gobierno a través del programa para proporcionar un bono a los adultos de tercera edad, pero para esto se debe cumplir con el registro Amor Mayor en la plataforma correspondiente de modo que se inscriba en su base de datos.
Este programa se encarga de ayudar a las personas que han trabajado de forma independiente y que no cumplieron con las cotizaciones respectivas al seguro social la cual se encarga de guardar un fondo financiero para que sea otorgado a las personas jubiladas de su cargo laboral.
Por medio de esta misión se proporciona una pensión a las personas que no entren en el sistema de IVSS; en el caso de las mujeres se puede solicitar a partir de los 55 años de edad pero en el caso de los hombres es a partir de los 60 años.
Este aporte financiero se encuentra basado en el sueldo básico establecido por el Gobierno, por lo que se puede considerar como un salario especialmente a las personas de tercera edad residentes del país de forma que también se incluye a los extranjeros para que tengan estos tipos de beneficios.
Para el caso de que la persona posea una discapacidad se debe acudir a otra entidad para obtener el carnet correspondiente donde certifica su situación, debido a esto se invita a leer el artículo de CONAPDIS Venezuela.
Requisitos
La Misión Amor Mayor busca proporcionar una ayuda a las personas de tercera edad por lo que ha establecido un sistema simple para facilitar todos los procedimientos asociados, así mismo se tiene la posibilidad de llamar al 0800-2283567 para solventar cualquier duda que se tenga en este programa.
El registro Amor Mayor no es complicado debido a que la finalidad de este programa es evitar inconveniente con los adultos de tercera edad, pero antes es necesario reunir los requisitos que se solicitan para este trámite de la pensión de vejez, los cuales se muestran a continuación:
- El primer requisito para el registro Amor Mayor es el documento de identidad el cual debe estar vigente, laminada y en buen estado de forma que sus datos sean visibles.
- Se debe contar con el Carnet de la Patria.
- En el caso de que sea una mujer se debe tener por lo menos 55 años de edad.
- Mientras que si es un hombre se tiene la condición de tener 60 años de edad.
- Si es un extranjero se tiene la condición de residente en el país de por lo menos 10 años, por lo que se debe tener un documento donde verifique esta información.
- Otra condición para este trámite es que no se haya realizado alguna cotización al IVSS.
- Debe contar con el registro correspondiente del Sistema Patria.
- Presentar una copia del RIF.
Registro
El registro Amor Mayor se puede realizar con la ayuda de un familiar o con el jefe de calle del Clap que corresponde a su comunidad, de forma que se optimice la solicitud en línea al sistema de la entidad, así mismo se tiene la posibilidad de utilizar la aplicación para acelerar este registro.
Esta Misión ha sido solicitada por muchos venezolanos de forma que pueden aprovechar de los beneficios que se ofrece, para lograr el registro Amor Mayor solo se tiene que seguir una serie de pasos simples, por lo que a continuación se explica cómo se tiene que proceder:
Paso 1
- El primer paso consiste en buscar un equipo o dispositivo electrónico de modo que se pueda acceder a la plataforma web o a la aplicación de la Gran Misión Amor Mayor.
- Para descargar la aplicación es necesario acceder a Play Store instalado en su dispositivo.
- Después se tiene que colocar en la barra de búsqueda “veQR Somos Venezuela”.
- Con esto se puede escanear el código QR que se tiene en el carnet de la Patria.
- Luego se procede con el registro en los diferentes beneficios sociales establecidos por el Gobierno.
Paso 2
- El segundo paso consiste en la descarga de la App móvil veQR.
- Esta descarga es muy rápida, ya que dispone de un bajo peso para facilitar su instalación en el dispositivo.
- Después se tiene que abrir la aplicación instalada para que se ejecute en el teléfono.
- Con esto se puede realizar la consulta en el Vicesocial sobre el estatus que se tiene en el sistema del Carnet de la Patria.
- Para esto se debe emplear el código QR para proceder con estas operaciones.
Paso 3
- En el tercer paso se debe iniciar sesión en el sistema de veQR.
- Para esto se puede escanear nuevamente el carnet de la Patria para el inicio de sesión, exactamente en la parte posterior de la tarjeta donde se encuentra el código QR.
- De esta forma el sistema de la aplicación va a realizar un reconocimiento de la imagen escaneada con el registro del sistema de la Patria.
- Con esto se identifica la persona mostrando su número de cédula en la pantalla del dispositivo.
- Después se debe colocar la contraseña establecida en el Monedero Patria.
- El sistema envía un mensaje al número registrado al Carnet de la Patria, en el cual se envía el código de confirmación que se introduce en la aplicación.
- En el caso de que no se obtenga este mensaje del 1612 es necesario esperar varios minutos para volver a intentar este procedimiento.
- Si aún no se obtiene el mensaje se puede iniciar sesión colocando como usuario su número de cédula, la contraseña es la misma que el del monedero Patria y se obtiene un mensaje con el código de verificación.
Paso 4
- En este cuarto paso se tiene que proceder con el registro Amor Mayor.
- Para esto se debe haber iniciado sesión en veQR como se explicó en el paso 3 de forma que se abre la aplicación en su menú principal.
- Después en las listas de operaciones se debe ubicar el apartado que dice “Registro”.
- Con esto se despliega una lista de los registros asociados al sistema, por lo que se tiene que seleccionar en la opción que dice “100% amor Mayor”.
- Luego se debe escanear el código QR que se encuentra en la parte trasera del Carnet de la Patria para la inscripción de la base de datos de esta Misión.
- En el caso de que no se disponga del Carnet de la Patria se debe introducir el número de cédula correspondiente del solicitante.
- De esta forma se completa el registro Amor Mayor.
Paso 5
- El quinto paso consiste en la confirmación del registro en la Misión Amor Mayor.
- Para esto se debe tener paciencia debido a que el sistema de este programa debe procesar diferentes solicitudes en la plataforma.
- Por lo que si se quiere tener la confirmación que fue aceptada su solicitud de registro en el programa se debe esperar por el mensaje de texto que envía el sistema.
- En este mensaje se notifica el depósito de la pensión a su monedero de la Patria.
- De esta forma se confirma su inscripción a esta Misión Amor Mayor.
- La pensión es otorgada mensualmente en los primeros días por lo que se puede consultar en la plataforma de patria.org.ve para la gestión de esta pensión.
Este programa busca ayudar a los adultos mayores que no pueden desempeñar un cargo laboral para obtener sus ingresos, pero también existen otros programas con la finalidad de solventar sus necesidades es por ello que se invita a leer el artículo de 0800 salud.
Beneficios
Al cumplir con el registro Amor Mayor se puede disfrutar de una serie de beneficios los cuales tiene la finalidad de solventar la estabilidad económica de los adultos mayores, en el caso que se tenga una discapacidad o una enfermedad este programa asigna el caso como “Prioridad”.
Del mismo modo si el adulto de tercera edad reside en un domicilio con bajos recursos se tiene el beneficio de la atención de este programa, así que se le pueda ayudar económicamente a sus necesidades básicas como el alimento o la adquisición de un medicamento.
Otorga la pensión de vejez de forma mensual con el monto ajustado de forma equivalente al salario mínimo, del mismo modo otorga una capacitación en el área socio económico y cultural, siendo la mayor ventaja que este desarrollo es gratuito para facilitar la participación de los adultos.
Con el registro Amor Mayor también se tiene el beneficio al acceso del programa de salud, de forma que pueda obtener los tratamientos que necesite o cualquier otro servicio como es la prótesis dental, así como los lentes de montura, exámenes médicos básicos, entre otros.
Cobro de la pensión
Cuando se completa el procedimiento de registro en el programa de Amor Mayor se debe conocer los pasos para el cobro de la pensión, debido a que con solo la inscripción del sistema no se obtiene la pensión, sino que se necesitar realizar otro procedimiento para poder aprovechar este beneficio financiero.
La pensión es equivalente al sueldo mínimo establecido por el Ministerio de Trabajo, sin embargo este dinero se deposita como los bonos los cuales se gestionan a través de la plataforma de Monedero de la Patria, es por ello que a continuación se muestra los pasos que se tiene que seguir:
Paso 1
- Lo primero que se tiene que hacer es acceder a la plataforma del Monedero de la Patria, por lo que se ingresa patria.org.ve.
- Después se debe introducir los datos respectivos como el número de cédula en la casilla de usuario y la clave en la casilla de la contraseña.
- Con esto se inicia sesión en la plataforma de la Patria, por lo que se tiene que completar la encuesta en el caso de que el sistema presente una.
Paso 2
- El segundo paso consiste en aceptar la pensión otorgada por este programa de Amor Mayor.
- Se tiene que ubicar el apartado que dice “Monedero” el cual se encuentra en la parte izquierda del menú.
- De esta forma se va a desplegar una nueva página en la que se debe dar clic en la opción que dice “Retiro de Fondos”.
- Con esto se tiene que seleccionar en la opción de “Retirar Fondos”.
- Después se tiene que introducir los datos que se le solicita en las casillas.
Paso 3
- En el tercer paso se va a desplegar una nueva página en la que se muestra el dinero que está depositado en su monedero.
- Se debe escoger la cuenta registrada en la que se desea transferir la pensión.
- Así mismo se tiene la posibilidad de establecer el monto a transferir, puede ser la cantidad completa o una parte determinada.
- En el caso de que desee agregar una nota a esta transferencia se debe introducir en la casilla de “Memo de referencia”.
- Por último se tiene que dar clic en la opción de “Aceptar” para completar el procedimiento.
- Después se tiene que esperar entre tres a cinco días a que el dinero sea efectivo en su cuenta y pueda disfrutar de esta ayuda financiera dada por el Gobierno.
Consulta
Otras de las acciones que se pueden hacer en esta plataforma es la consulta del programa y pensión Amor Mayor, de forma que se compruebe el listado actualizado que se presenta en esta Misión, de modo que se verifique su participación y registro en la base de datos.
Debido a la alta demanda y solicitudes de los adultos mayores a este programa el sistema debe ser constantemente actualizado, de forma que se renuevan los nuevos registros en la base de datos, con esto una mayor cantidad de personas mayores tiene la posibilidad de disfrutar los beneficios de esta pensión.
Esta consulta del registro Amor Mayor es aplicada cuando se actualiza la lista en el Sistema Patria, de modo que se confirme su participación en el programa para seguir recibiendo la pensión de vejez, se tiene diferentes vías para proceder con esta consulta las cuales se muestran a continuación:
Verificación en el IVSS
- Lo primero que se tiene que hacer es ingresar a la plataforma web del IVSS la cual es ivss.gov.ve.
- De esta forma se accede a la página oficial del Seguro Social en la que se muestra diferentes operaciones que se pueden ejecutar en línea.
- Se debe seleccionar en la opción que dice “Consultas”.
- Con esto se despliega una lista de opciones y se tiene que dar clic en “Pensionados”.
- Después se tiene que introducir los datos del adulto mayor como es el número de cédula y también su fecha de nacimiento.
- Luego se debe seleccionar en la opción que dice “Consultar”.
- De esta forma el sistema analiza los datos colocados y los verifica con la base de datos del sistema para comprobar su participación en el programa.
- Así se puede tener un mensaje donde se confirma su participación en esta Misión Amor Mayor y se imprime el documento para poder dar apertura a una Cuenta Pensión en una entidad bancaria.
Comprobación por medio del Banco Bicentenario
- En el caso de realizar la consulta en el Banco Bicentenario se debe acceder a su plataforma web bicentenariobu.com.
- Después se debe seleccionar en el apartado que dice “Personas” que se encuentra ubicado en la parte derecha de la página.
- Con esto se despliega una lista de opción y se debe escoger la que dice “Detalle”.
- Luego se debe introducir el número de cédula en la casilla que dice “Buscar tu cédula” de forma que se verifique su información con el registro del programa.
- De esta manera se realiza la consulta si se encuentra asignado para cobrar la pensión de Amor Mayor.
Consulta por medio de Vicesocial
- Otra forma de realizar la consulta es ingresando a la página web del Sistema Vicesocial vicesocial.gob.ve.
- Una de las características de esta plataforma es su interfaz simple, de modo que fue creada para facilitar las operaciones en este sistema.
- Se debe seleccionar en el apartado de “Consulta pensionados”.
- De modo que solo se tenga que introducir su número de cédula para que el sistema proceda con la verificación del registro en el programa.
- También se puede hacer otros tipos de operaciones relacionadas a la ayuda social, por lo que solo se necesita contar con la inscripción al sistema de la entidad.