Es usual ver a hombres policías, sin embargo hay mujeres aguerridas y capaces que asumen este oficio lleno de riesgos, ya que les preocupa la seguridad y el bienestar de su comunidad y de la nación. Si quieres formar parte de la Policía Nacional de Colombia, presta atención a los requisitos para ser mujer policía en Colombia.
Indice De Contenidos
Mujer policía en Colombia
Las mujeres policías en Colombia son expertas en enfrentar amenazas del crimen en su país, muchas de ellas son criticadas por sus familiares por ejercer un oficio llenos de riesgos. Cada vez son más las mujeres que integran esta institución, ocupando cargos importantes; tanto así, que de los 120.000 miembros de esa fuerza, son mujeres 19.000.
Mujeres valientes, guerreras que poco a poco escalan posiciones importantes con el fin de salvaguardar la vida de las personas en su país. Entre estos cargos u oficios podemos mencionar: ser pilotos, médicas de guerra, explosivas y analistas financieras.
Requisitos para ser mujer policía en Colombia
Si quieres ser parte del cuerpo policial de tu país, presta atención que a continuación te presentamos los requisitos necesarios para ser mujer policía en Colombia, con los cuales debes cumplir:
- Lo primero que debes cumplir es ser de nacionalidad colombiana y contar un mínimo de edad de 16 años y menor de 25 años.
- Poseer un título de bachiller, sin embargo, si posees títulos de educación técnica o de pre-grado deberás entonces ser menor de 28 años de edad para ser aceptada.
- El aspirante debe ser soltera, y no tener hijos hasta finalizar su formación académica en la Policía Nacional de Colombia. Así mismo, deberá obtener un puntaje igual o mayor a 42 puntos en el ICES (Índice de costos de la educación superior).
- No puede tener antecedentes penales, disciplinarios o fiscales, es decir, no debe tener una condena con privativa de libertad, ni estar imputada en investigaciones fiscales o disciplinarias y penales.
- El aspirante no debe tener multa en conformidad con la Ley 1801 del 2016 y por ende, poseer una licencia de conducir mínimo dentro de las categorías A1 y B1 vigentes.
Asimilarse a la fuerza policial
Mujer colombiana, si posees una profesión en otra carrera y quieres asimilarte también puedes ingresar sin problemas a la Policía Nacional de Colombia. A continuación te presentamos los requisitos para ser mujer policía en Colombia:
- Igualmente debes ser de nacionalidad colombiana y ser menor de 30 años, no obstante, si acredita título de postgrado puedes ingresar con edad de hasta 35 años.
- En este caso, puedes ser soltera o casada, sin importar que tengas hijos, con la salvedad de que sólo se permite tener hasta dos hijos.
- Poseer título de formación profesional universitaria, conforme al currículo académico de pre-grado convocados por la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional. Así como también, contar con un promedio académico de pre-grado igual o mayor a 3,8 (escala 0 a 5) o su equivalente.
- El aspirante deberá poseer tarjeta profesional o constancia de trámite o documento que certifique que está ejerciendo su profesión.
- Importante, no poseer antecedentes penales, disciplinarios o fiscales, es decir, no haber sido condenado con privativa de libertad, ni estar imputada en investigaciones fiscales o disciplinarias y penales.
- No poseer multa en conformidad con la Ley 1801 del 2016, y también deberá contar con una licencia de conducir mínimo perteneciente a las categorías A1 y B1 vigentes.
Costo de la carrera
Por lo general una carrera de formación como oficial dura tres años, sin embargo para las profesionales sólo se requiere de formación un año. El costo de la carrera puede ser de aproximadamente entre 15 a 20 millones de pesos, y muy importante que conozcas que puedes solicitar un crédito educativo con el ICETEX.
La prescripción no tiene costo alguno, pero si es obligatorio aportar todos los datos personales y de la carrera en caso de ser profesional, porque se realiza un filtro, ya que si aprueba esta etapa d prescripción pasará luego a un proceso de inducción, en donde sólo de pagar por una carpeta para su expediente.
También te puede interesar los siguientes temas:
CONOCE LOS REQUISITOS PARA SER AZAFATA EN COLOMBIA
¿CÓMO SABER SI SOY DESPLAZADO? Y REQUISITOS PARA EL RUV